
El sábado nos bombardearon en todos los lados con estas fotos y las imágenes en vídeo de las fotos. Y en todos los lados nos vendían que eran imágenes impactantes, que el torero está vivo de milagro, la suerte que tuvo, la tragedia del torero, lo duro que es la profesión de torero y otras cosas similares (vamos, lo de siempre).
Yo no lo creo así. Por un lado existen profesiones más duras y más peligrosas que la de torero. ¿Cuántas víctimas hay del andamio y cuántas del mundo del toro?
Por otro lado, los que defienden el mundo del toro siempre dicen que es una lucha entre iguales, cuerpo a cuerpo... Y yo me lo creo (menuda sandez). Si fuese lucha cuerpo a cuerpo, cuando le pilló no intentarían apartar el cuerpo de la "víctima" del de su "agresor" ya que esto es lo primero que se hace cuando hay una cogida. Si es una lucha entre los dos (toro y torero) y tiene que acabar en muerte debería asimilarse en todas sus consecuencias y dejar que el animal acabara con la vida del torero, salvo que este solo lograse burlar al animal y ser él el vencedor.
Pero esto no es lo último, ya que el torero va voluntariamente. El torero elige ser torero (voluntariamente) y como todo trabajador tiene que ir a trabajar... El toro, en cambio, no ha pedido voluntariamente ir a la plaza y si pudiese entender la situación dudo mucho que se prestase a ella. Al igual que pasa con los caballos, aunque estos no mueren en la plaza (hay alguna excepción, pero no es su fin) y están bien cuidados pero cuando les pilla el toro ninguno de los animales ha pedido estar allí y esa situación es mucho más trágica para mí que cuando pilla el bicho a su asesino.
Una vez escuché (y puede ser cierto) que en las corridas de toros no se oye nunca relinchar al caballo y esto se debe a que les cortan las cuerdas vocales para que no puedan expresar su miedo...
Además nos hablan de la recuperación del torero y de sus operaciones (creo que son varias, pero la verdad ni me importa) pero la suerte del toro ha sido la Muerte. Sí, el toro ha muerto pese a que el combate lo iba ganando.
Por último en la siguiente foto se puede ver una imagen entera del toro, ya con sus banderillas puestas y la sangre chorreando en una de sus patas... Ah! claro, es que no me daba cuenta, según los que defienden esta cruenta tradición siempre nos han dicho que el toro tiene la piel muy dura y por eso no le duele... Será que no había caído en ese detalle... (y en otros como que es un animal que está en un terreno que desconoce, que se siente acorralado y asustadizo y otras muchas más cosas que no voy a enumerar).